La Senda Mitológica del Monte Viso consiste en una experiencia mágica para toda la familia situada en el naciente de la ciudad de Santiago de Compostela.
Si quieres hacer una ruta de senderismo en Santiago de Compostela, tienes una cita inaplazable.
Su historia comienza con la llegada de los romanos, que toman el monte para organizar su asentamiento en la ciudad.
Índice de contenidos
¿Qué hay en la Senda Mitológica?
La Senda Mitológica del Monte Viso, además de una ruta que te lleva a un mirador donde puedes ver una panorámica preciosa de Santiago de Compostela, es un juego visual donde trataremos de encontrar todas las figuras de la mitología galaica. Estas figuras han sido creadas por José Manuel Méndez y cuentan con un cartel explicativo que te permite hacer deporte, divertirte y aprender en la misma actividad.
Las criaturas mitológicas que te puedes encontrar en el camino son:
- A lamia: criatura monstruosa, mezcla de mujer y serpiente, que vive en ríos, fuentes y manantiales.
- Breogán: el rey mítico de los celtas gallegos.
- O tardo: duende responsable de las pesadillas nocturnas.
- Os biosbardos: criaturas nocturnas y difíciles de cazar, viven en los bosques y dan buena suerte a quien los atrapa.
- A coca: son los dragones gallegos. Cuenta la leyenda que raptaban doncellas de la comarca.
- Os mouros: habitantes del inframundo, guardan grandes tesoros con los que a veces tratan de engañar a los humanos.
- A moura: del pueblo de os mouros. Custodia tesoros, construye dólmenes y realiza fenómenos atmosféricos como el arco da vella o arcoíris.
- O urco: perro negro con cuernos que absorbe almas.
- O nubeiro: un gigante que se puede mover por las nubes y provocar tormentas y tempestades.
- A meiga: tienen creencias mágicas, realizan rituales de artes ocultas, adivinación… Conocen excelentemente la naturaleza y son grandes curanderas (tanto físicas como espirituales).
- O gatipedro: tiene aspecto de gato pero con un cuerno. Causa malestar nocturno y provoca que los niños mojen la cama.



Senda con gamificación
Para darle una experiencia aún más divertida a los niños, puedes descargarte la aplicación O Misterio do Monte Viso que te permitirá darle vida a las criaturas que te encuentres en la Senda Mitológica y poder interactuar con ellos.
Qué saber antes de ir a la Senda Mitológica del Monte Viso
Es importante que antes de tomar la decisión de realizar la senda tengas en cuenta varias cosas:
- Al llegar, podrás comenzar la ruta hacia la derecha o hacia la izquierda, no importa la decisión puesto que el camino es circular (acabarás en el mismo lugar que empezaste).
- Hay algunos tramos con bastante pendiente.
- No está acondicionada para llevar carritos de bebé.
- No se recomienda hacerla si los días anteriores llovió mucho. Tampoco si hace demasiado calor, ya que no hay muchas zonas de sombra.
- En el mirador hay bancos para disfrutar de las vistas.
- La duración del paseo es de aproximadamente una hora y media.
- Hay bastante sitio para aparcar.
Si quieres saber más sitios para aparcar gratis en Santiago de Compostela puedes hacer click aquí.
Dónde está la Senda Mitológica del Monte Viso
Para acceder al monte tendremos que llegar hasta la Cidade da Cultura, desde allí, subiendo hacia la parte de arriba te encontrarás una rotonda en la que encontrarás un acceso al parking de la senda y por tanto, el comienzo de esta.
